Meditación acerca de la muerte

Life and death. Oil painting.

Mucho de nosotros tememos a la muerte. Y es algo normal, que podre decir yo, tantos mitos y leyendas se han fundado alrededor del concepto de la muerte. La muerte a pesar de que existe en todo momento y esta a nuestro alrededor, al parecer nosotros la evitamos a todo costo. Es como si no existiera, pero ese pensamiento nos llena de miedo y nos hunde en un abismo que nos martiriza. La pregunta que me hago es porque tenemos que negar a la muerte. La muerte siempre estuvo allí y siempre estará por lo menos eso lo que ha pasado por muchos siglos. Y el hombre a pesar de saber que la muerte estará para no irse sigue buscando maneras de pararla usando pociones mágicas y conjuros. Pero si agarramos el libro bíblico por unos momentos veremos que ahí mismo dicen que el cuerpo vuelve al polvo y el espíritu vuelve a Dios.

Yo creo que este es un llamado a la mortalidad y una sugerencia a lo limitados que somos; para así emprender con valor lo que nos toca vivir. Siendo consientes de nuestra mortalidad no solamente nos ayuda a quitarnos un gran peso de encima. También viviremos con mas coraje apreciando cada momento de la vida como algo importe para nosotros. Además, vemos que todo vuelve a su comienzo, todo es cambiante estamos en un proceso evolutivo donde el cambio es un todo. Crecer y ser consiente de nuestra mortalidad es tener claridad con lo mas alto del espíritu y mas aun darnos la oportunidad a nuevas generaciones de lo que hemos adquirido hasta ahora. Alinéate con lo sublime y quizás tu percepción de la muerte será distinta y tu vida tal vez será mas valorada y consecuentemente tu día será diferente del de ahora.

Hoy

No estoy presente en este momento. Siento una especie de agujero entre mi pecho y mi garganta. Y mi mente viaja al pasado más de lo habitual, no sé si algo se ha quedado sin cerrar. Vienen pensamientos, recuerdos de algo que fue feliz. Una especie de dulce tormento, que debería ser parte del museo del pasado. Y lo es, de eso estoy seguro. Me pierdo en pensamientos y abro puertas que me conducen a infinitas dimensiones, sin retorno. Dejando el presente, ajeno, solo, quieto y sin pulso. Entiendo este sentimiento parcialmente. Y tambien siento una especie de vapor que se eleva dentro de mis entrañas, algo suave y denso que culmina en la parte superior de los ojos. Estoy aquí presente, no con los fantasmas o espíritus de antaño. Estoy aquí presente conmigo y en lo que me he convertido. Aceptándome y perdonándome a mí mismo, yo creo que ahora puedo decir que estoy presente.

Mis voces oscuras

Tanta gente sin voz. Parece que nuestra lengua ha sido carcomida. Tanta represión infligida a todos mis camaradas y amigos de la vida. Sin vos mi pueblo se encuentra y no hay nadie que se dé cuenta .El pobre sigue siendo pobre aunque ya ni de eso estoy seguro. Caemos al abismo y cada vez que nos aferramos al muro . Aparentemente nos tranquilizamos efímeramente . No es progreso sino un breve receso.Tal vez mismos se escuche en el inconsciente de mi pueblo querido. El querido colectivo de gente que sufre a oscuras sin ningún anestésico para el cuerpo o la mente. 

Cómo es posible que el sistema nos desgarre ,nuestros sueños nuestras almas y sin remordimiento.  No estoy conmovido con el discurso falaceo de los presidentes y los corruptos que beben el néctar del todo como glotones sin llenadero. No quiero darle trabajo a dios sino arar en el pasto sagrado con la fe que todos juntos, unidos venceremos al corrupto y el estafador. Salgamos de este yugo juntos del yugo que no es torturada cada día. Nuestras voces no tienen que ser opacadas porque mientras exista gente en incorruptible, el progreso será inminente. 

Dejemos de buscar un mesías para que se encargue de nuestras irremediables angustias  o a un dios que vive ocupado eternamente .Esta plegaria tal vez sea irrelevante y nunca escuchada por alguien pero a lo mejor es el comienzo de algo que se pueda manifestar. Es posible salir del sistema que nos esclaviza porque mientras más oscuridad en nuestra vida exista, más esperanza arderá cada día .

Cuando interroguemos la palabra seremos libre, un moco más.

desconosido

Caminando por los senderos de la vida

Empezamos temprano por lo general con la brisa acogedora de la mañana. Y observando las juguetonas aves demostrando su esplendor- y sin miedo por el cielo. Como que ese momento es todo lo que existe en la vida y las penumbras y el nihilismo es ausentes. Sera posible que nosotros podremos aprender un poco de aquella ave que vuela por el firmamento. Me pregunto si una simple ave puede que se aferre más a la vida que un ser humano. Sera que tan grande son las distracciones de la vida que nosotros los humanos no apartamos de nuestra esencia. Es tan fácil caer en las tentaciones y de las distracciones que a veces ni siquiera nos damos cuentas de que manera empleamos nuestros tiempos.

Es que el tiempo es la gema más preciosa que existe en la vida. Y la vida esa hecha de pequeñas porciones de tiempo que las vamos acumulando al pasar de nuestra existencia. Si nos detenemos un poco para apreciar las maravillas que suceden día a día; tal vez en ese instante pudiéramos ser más apreciativos de la creación que nos rodea. Desde lo más simple hasta lo más complejo en el mundo y siempre hay un momento para el jubilo. Es que no estamos exonerados ni del bien ni de mal, porque ya estos hechos existían desde siempre. Tal vez si dedicamos un minuto más para nosotros para conocernos un poco más para querernos con la misma intensas que un ave emprende su vuelo. Porque no nos fijamos en lo que se ve, sino en lo que no se ve, que las cosas que se ven son efímeras y las no se ven son eternas.[i] Hay una fuente de belleza dentro de ti “conócete” ahora.


[i] 2 Co 4.18

Encontrando lo peor de mi.

Escarbando en lo mas profundo de mi conciencia solo veo un espacio vacío. Una constelación sin brillo; un abismo que se va expandiendo sin principio ni fin. Encontré lo peor de mi en compañía del absurdo mundo del positivismo. Ser positivo es usar un foco en un mundo de claridad; es la felicidad del idiota que no nunca se examina. Verme de adentro hacia afuera me permite observa lo horrendo que puedo llegar a ser, pero el reflejo distorsionado de mi. Es la sombra de mi existencia alumbrada por los candelabros de la verdad.

En la peor versión de mi hago los pases con la muerte. No mas sufrimiento no mas hambre no mas apego solo silencio y una negrura que anestesia el cuerpo de a poco. Flotando en caída hacia en el Edén del infierno. Hoy una parte de mi es reconocida y llevada al lumbral de la verdad. Se siente liviano cuando estoy en compañía de lo peor de mi. Es hacer la paz conmigo mismo y decirle a dios a que ya no existe el miedo de la mortalidad y que todo es parte del museo del pasado.

Es importante mi pasado oscuro. Y me doy cuenta que es la falta de claridad lo que me arma de valentía para volver a lo desconocido con una nueva visión. Una perspectiva que romperá todo esquema fallido. Miro sin miedo lo peor de mi. Observo al fantasma que ronda por mi conciencia porque El esta allí no para perturbarme sino para sanarme.

Embriagado en compañía del viento

En compañía de la verdad desnuda. Sin escapatoria. El silbido de viento aturde al escuchante. Las manecillas del reloj pardean de arriba hacia abajo por el cansancio de la una batería que está a punto de morir. Así como la noche que agoniza hasta el salir de sol.

Balbuceos mentales y manos anestesiadas, es la embriaguez haciendo amistad con el viento. No estoy orate ni cuerdo.

Es mi inconsciente que no sabía cómo vomitar este texto sin argumento. No tengo razón ni sentido para estar escribiendo así lo dice mi silencio. Puedo jugar a dios o por lo menos entenderlo; se que puso tantas restricciones porque el se siente como yo embriagado en compañía del viento.

The Monk Who Sold His Ferrari

Aquí les dedico algunos pensamientos y reseñas de mi lectura.

Este libro captura con simplicidad el arte de vivir. El autor Robin S. Sharma relata la historia de un abogado que, con una carrera asombrosa y llena de lujos, no siempre se puede obtener la felicidad. Ya desde tiempo de antaño se ha reconocido que la vida llena de lujos y experiencias superfluas son el perfecto recipiente para negar la felicidad. Si la vida esta lleva de arte en cada centímetro que observamos, entonces porque no la moldeamos como un virtuoso del arte. El arte es escarba con profundidad en nuestros corazones y agarrar las gemas que están en nuestra esencia. Y despertar nuestro espíritu con el maravilloso poder de la luz de cada amanecer. Aquella claridad que arde en nuestras entrañas. También cultiva tu cuerpo y se feliz por el mero hecho que hay un corazón que late con rebeldía de sol a sol.

Sabias que una persona promedio tiene 60000 pensamiento por día. Y que casi el 95% de esos porcientos son los mismo que ayer, te puedes imaginar la carga que te acecha si eso esos pensamientos son negativos. En una de sus meditaciones Marcus Aurelio señala, que tan difícil es repeler maliciosos pensamientos y llenarlos con serenidad. Que tan difícil…

No deberíamos mortificarnos con errores cometidos sino aprender y tomarlos como lecciones de vida. No es justo sabotearnos por algo que ya ocurrió porque de esta forma nuestro presente será opaco y sin alegría. La maestría de la mente esta en ver el museo del pasado simplemente como un recordatorio. No como una cámara de castigo. Conoce tu propósito e indaga en los rincones mas oscuros por que ese es el motivo que te permitirá vivir en harmonía con los dioses. Este conocimiento te permitirá mejorar constantemente inclusive en los momentos malos. No dejes que tu mente detone impulsos de miedo, independientemente de tu estado de animo, esto no es cruzada a evitar nuestras emociones, sino que quiero decir que nuestra mente también puede remediar la misma. Y si todos tenemos una, usémosla para nuestra ventaja. Tenemos 168 horas en cada semana y dedicar unas cuantas horas por semana no será tanto drama para una persona inteligente y capaz como tu.

Todos podemos invertir unos momentos para reflexionar acerca de nuestro día, por ejemplo Benjamín Franklin, Sócrates y Emerson eran pioneros de este principio. No caigas en el mundo de las escusas y peor aun en el mundo de la mentira. Tal vez un pequeño mantra te ayudaría a mejorar cualquiera que sea en tu contexto, algo como mejorare 1% hoy o hoy será mejor que ayer, tatúatelo en la mete ya! No tomes el tiempo a la ligera. El tiempo es el mayor regalo que tienes ahora en este momento úsalo sabiamente. No actúes como un ser eterno. Invierte tu tiempo con tu familia y disfruta a radiar, ten, amigos y forma una comunidad divina y esplendida. Que daría yo por poder compartir lo que aprendo en estos libros polvorientos. Me queda solamente las palabras de Borges, “no estoy solo, sino que estoy en la cámara mágica con todos mis amigos invisibles” aquellos humildes autores que me conmueven y me ofrecen incondicional compañía.  

No dejes que la vida se te escape de las manos como arena entre los dedos.

La Obsolescencia

stop buying

¿Qué es la obsolescencia?

La obsolescencia es una accion intencional donde un producto determinado tiene un tiempo limitado. También, podemos decir que es reemplazar productos los cuales se consideran anticuados, pero de duración efímera por ordenes de propietario de la empresa. Además, la obsolescencia tiene varias pillares para poder manipular al consumidor. La primera es la obsolescencia planificada: esta se caracteriza por crear un producto que aparentemente funciona, pero al cabo de un periodo ya previsto por fabricante, el mismo determina la muerte del producto.

No me cabe la menor dudar que el fabricante con ética siempre busca lo mejor para su clientela. Un ejemplo es el fabricante textil Dupont. El se encargo que las medias para mujeres fueran muy resistente a tal punto que pensó que eso le aumentaría sus ventas y efecto fue así. Baja la afirmación que las medias “no se rompen”[1], y sin lugar a duda fue un existo en su tiempo. Paradójicamente por no decir intencionalmente el mimo Dupont ordeno que apliquen un químico que haga las haga las medias mas frágiles. Simplemente para que el consumidor siga en su ardua búsqueda por algo diferente. No obstante, muchas personas y asociaciones como la de Alto a la Obsolescencia Programada busca la manera de prohibir estar practicas y multar a las empresas que ejercen estas practicas como Apple. Como muchos de nosotros sabemos que los que consumen productos Apple, siempre tiene que comprar un cargador nuevo por cada producto como si no fuera mas eficiente usa el mismo que ya tenemos anteriormente. A pesar de que este es un breve mensaje, me gustaría que investiguen este tema de la obsolescencia y cuando vean que todos estamos de alguna forma metidos en este consumismo programado, que no es natural. Puede que hagamos un poco mas de conciencia y tomar nuestras decisiones.


[1] https://www.brandstocker.com/dupont-el-origen-de-las-medias-y-la-obsolescencia-programada/

El Silencio

contesia de Freepik

El silencio es testigo del todo.           

 Todo conspira mientras llega el.

Voces calladas emanan omnipresentemente en las cuevas modernas. Artefactos entre otros apartijos son testigos de la agonía.

Sin sesgos o aires de condena; el silencio se tuba sigilosamente delante del todo.

                                    Es abrumador pero encantador.

                                    La visita es efímera en tiempo mortal.

                                    Es puntiaguda y anestésica.   

                                    Me gustaría vivir aquí cuando forme parte del todo.

Otro silencio ahora forma parte de mi existencia.

Y mi grito viaja a la velocidad de la luz en el universo.

Alumbrado y dejando una esperanza de nada al incauto que la observa. Como el fallecido cuerpo de una estrella que aun viaje sin reposo por la eternidad.

Se que los dioses no tienen que ver nada con la amargura, pero aun así me compadezco de ellos por ser testigos del sufrimiento.

Perdón pido e imploro al silencio que tenga paciencia con este mortal. Pronto nos fundiremos para transcender en la inmortalidad de la totalidad.

Relatado por Cosmos

Musica: Élégie, Op. 24, de Gabriel Fauré.

Caballos Salvajes

Con el tiempo nos damos cuentas que las emociones son caballos salvajes. Bestias indomesticables que generan un gigantesco poderío en el mundo externo. Afuera donde viajan rápidamente sin control, arrasando todo a su paso, viajando a la velocidad del rayo y segando aquel que la observa. Mientras tanto el observador anonadado y aturdido por el colérico resplandor es simultáneamente embebido en veneno. Claramente tomar el fruto amargo es lo que la bestia salvaje de las emociones nos incita, pues es el camino más amplio y el más fácil. Contrariamente lo angosto siempre será elegido por la minoría. Pues ellos serán guiados por la luz de la verdad y no me remito aquí ni me atrevo a decir que las emociones son falacias, sino que son energías sin destinación. Esto no es una travesía para eliminar las emociones más incontenibles sino a entender tú verdad. Verdad que solo tú puedes acceder porque es solo tuya, y no el reflejo de una colera emitida hacia ti.

Si escuchas cuidadosamente a un alma en colera. Las palabras no serán descifradas por el diccionario sino por el amor. Deja que el amor te guie deja tu ego e inclusive deja tus caballos salvajes a un lado del camino. Una vez que las bestias se cansen podrás apreciar la belleza de la quietud y serás capaz de descifrar ese lenguaje ajeno al de los mortales.  Donde las cosas serán vistas más allá del bien y el mal, donde lo visible y lo invisible no tendrá interpretación, esa será la lengua por alcanzar. Es entonces cuando tocaras el alma del colérico, del ofuscado y de las bestias incontrolables. Es en eso momento donde estarás en comunión con Dios y con todos los Dioses; para forma parte de la creación donde todos estamos conectados. Donde las bestias y los ángeles cooperan en conjunción, aportando sus propios encantos. Pues ahora pregúntate que harías al encontrarte con los caballos salvajes.

image: http://www.upsocl.com/verde/las-10-colonias-de-caballos-mas-salvajes-que-quedan-vivas-en-la-actualidad/

Music: https://youtu.be/F95nxCSMQAI