Solo

11_imagen hombre pensando1

Cuando los pensamientos te ordenan a salir de tu zona confort.

Los ruidos te molestan y quieres salir a entretenerte.

Te das cuenta que vas repitiendo los mismo quehaceres todo el tiempo.

Te levantas, te arreglas y sigues con la rutina para volver hacer lo mismo.

Cuenta te das que la vida tiene poco sentido.

 

En estos momentos acepto mis falencias.

Sin sonidos, sin filtro.

El ahora, es la única verdad que conozco, y que sacudón se siente

Vida o muerte da igual.

Tal vez.

 

Me da placer conocerme o acérqueme a esa búsqueda.

Y el fiel optimismo de llegar algún día me entristece.

Solo.

Soledad bendita.

Bendita la hora que vi el reflejo de un simple hombre,

Que algún día, tal vez con esfuerzo toque la honestidad.

Solo en un parpadeo.

Reflejo de agua

agua

Pinte mi mejor cara en una lona de mentiras.

La oscuridad opacaba mi ironía.

Pensé en la muerte y en las cenizas de mi calcinado ser.

Pero, ni siquiera se movían.

No merecía ser elevadas al Edén.

Era mi reflejo de agua, quemando mis heridas.

La grotesca sombra del espejo no mentía,

Aunque me liberaba también me carcomía,

Me sentí horrendo y feliz.

Me liberaba mentir y el putrefacto olor,

Oscilaba dentro de mí.

 

¿Por qué tergiversaba la verdad?

 

 

Obtener placer y libidinoso episodios,

Mierda vida- que inútil ser así.

Algo vi— aunque inactivo.

Luz, opacando las sombras, del tedio mentir.

Es la luz la que seca el agua,

Es la luz la que quema.

Y aunque encandelille los ojos,

Es lo único que te libera; de veraz.

Y aunque mi reflejo en el espejo; agarre un color whisky

Considerare a la luz como una fiel antorcha que me guie

Porque la verdad quema mas que la hoguera

La unica diferencia es que la verdad te libera y la hoguera te incinera.

Sin fronteras.

¿Qué es la mentira y para que la usamos?

mentira-1

La definición del diccionario nos explica que mentir es la tergiversación de hechos para obtener un beneficio o poner en peligro a un individuo.[1] Ahora que tenemos en cuenta que es la mentira, nos preguntamos pero para que la gente la utiliza. En ciertos casos usar la mentira, puede salvar gente inocente.[2] Por ejemplo, durante la Alemania Nazi, mucha gente trato de ocultar a los judíos en sus viviendas, para así salvarles de sus persecutores. En este escenario mentir sirve como vehículo para proteger una víctima en potencia. Otras personas pueden decir que mentir de alguna u otra forma, actúa de manera liberadora ya que crean su propia verdad.[3] Lo que se puede tener en cuenta también es que la mentira o un conjunto de mentira conspiran para que la verdad salga a relucir tarde o temprano. [4] Ya que el hombre que miente tiene que crear una mentira más grande que sobrepase la anterior para poder así mantener la primera (el problema es que no siempre se podrá ocular la verdad sobre la alfombra). Y aunque la mentira sea blanca tenemos que tratar de ser lo más honesto para no incomodar al prójimo. Por ejemplo, en su opinión acerca de un par de zapatos o una blusa de su novia.

 

Que causa mentir a la gente. Primeramente, causa frustración hacia sus compañeros, y más allá causas roturas en las interacciones humanas.[5] Estas interacciones son quebrantadas dando así razones para estar resentido, desilusionado y causar sospecha. Peor aún la palabras de un mentiroso ya no tienen validez y causa poco efecto en su compañero. Y en consecuencia destruye la coraza principal de los vínculos sociales. En conclusión, mentir es permisible solo en casos extremos cuando la vida de un ser humano esta en peligro, sin embargo cuando la situación no amerita este caso. El hombre debería alejarse en lo posible de mentir porque destruye de raíz los vínculos humamos; es recomendable decir la verdad porque es esto lo que emancipa y restablece el orden en nuestra sociedad. [6]

 

 

[1] https://www.lawinsider.com/dictionary/lying

[2] Krasemann, K Ethics theory and practice tenth edition,p 278-284)

[3] Allan, Clare. El lado bueno de mentir. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/02/120201_mentiras_lado_bueno_lp

[5] Krasemann, Keith, and Thiroux, Jacques. Ethics theory and practice 10th,p 278-284)

[6] MadMaddy. “Jordan Peterson – How Lying Can Mentally Damage You” YouTube video, 23 Aug 2019 https://www.youtube.com/watch?v=gS7EKAKF_nM

En lo oscuro

Vivimos con la oscuridad y con sombras.

Ellas son fieles y respetuosas; no persiguen solo están.

Es el mundo de colores que nunca experimentaran;

Y siempre anhelaran.

Los parpados se sellaron y el alarido de su soledad;

Se hecho andar.

Efímera vida, eterna queja de la humanidad.

Es la sombra la que sufre por no poder ayudar;

Durante la tempestad.

El día de los difuntos un análisis crítico.

dia-muertos-ecuador-2-noviembre-resumen-7
Tributo a las personas fenecidas.

El día de los difuntos sirve como vehículos para reunir y formar vínculos en la sociedad, atraídos para consagrar lo sagrado. En Ecuador por ejemplo cada 2 de Noviembre, se tiene como tradición ir los cementerios y rendir tributo a los familiares fallecidos. Mediante las ofrendas simbólicas, como dejar una vela encendida en la tumba o hacerles una serenata. También, en este ambiente festivo las personas en compañía de una autoridad de la iglesia proceden a hacer una procesión para honra a los difuntos. [1] Esta tradición no es nada nueva ya que ha emergido de sociedades prehispánicas que consideraban que había un reencuentro entre tres mundo tal les como el mundo oscuro, el de los vivos y el mundo de arriba.

 

Este vínculo entre lo sagrado y lo terrenal reafirma un enlace de cohesión en las comunidades Ecuatorianas. [2] Ahora tomando esta creencia desde un ángulo sociológico, se dice que las congregaciones tienen un matiz sagrado y profano. Es decir mediante las colectividades, las personas crean un pensamiento homogéneo de tal forma que simbólicamente da más poder a figura de un dios. Al juntar un peregrinaje basados en una causa común; esto genera un sentimiento íntimo entre los humanos y lo sobrenatural. Y de este modo los vínculos son más fuetes entre el humano y lo sagrado.

Mediante este contacto las personas obtienen una carga emocional que resulta en una vinculación homogénea entre ellos. [3] Pero para lograr este objetivo, debe haber un corte de espacio y tiempo en la realidad, es decir se debe plasmar un lugar para ejecutar la actuación entre los mundos. Dando al individuo la oportunidad de irrumpir lo homogéneo de lo cotidiano y así transformar su experiencia en algo sagrado, como es la experiencia que sientes las personas que se congregan ante el día de los muertos.[4]

 

 

 

Referencias

[1] El Universo, “Rituales en la madrugada” Ecuador, Noviembre 03, 2005.

[2] El Comercio. “Día de los difuntos en Ecuador se inspira en ritos ancestrales sobre la muerte” Ecuador, Octubre 31, 2017.

[3] López Álvaro, “Los rituales y la construcción simbólica de la política. Una revisión de enfoques.” Página 66-67.

[4] Eliade Mircea, “The sacred and the profane.” pagina 21-23. https://monoskop.org/images/b/b1/Eliade_Mircea_The_Sacred_and_The_profane_1963.pdf

El silencio de mi voz

Decir que el que mi voz ha sido silenciada es un penumbra. Aquellos pensamientos ya sean de tristeza o cualquier otra cosa se oxidan al no poderlos materializarlos en el mundo real. Es desencantador poder ingresar al mundo de las personas que siempre creen tener la razón. Es que solo imaginar que existe una verdad eterna suena agrio de por sí. Mirar al alrededor es tan fácil y percibir que todo es cambiante, todo se va manifestando eventualmente y por lo tanto evoluciona.

 

Mi voz sigue callada aunque mi pensamientos arden en llamas. Podría acotar que es lo único que tengo en esta vida. Aunque aún tengo duda de eso pues cada pensamiento ya ha sido prefabricados por fuerzas exteriores y por lo tanto no son completamente mi creación. Afortunadamente, es así como el mundo funciona y seguirá funcionado de esa manera. Aun así mi voz sigue en silencio  y me pensamientos arden con el pasar de cada minutos. A pesar que mi pecho queme y la solitud se engrose — puedo aprecia en la lejura un punto que se va expandiendo de una forma que me brinda paz y tranquilidad.

 

Es verdad que el silencio de mi voz va desapareciendo en el tiempo. Tiempo que se va esfumando para darle cavidad a aquellos sonidos que la naturaleza nos ha brindado. Que al cerrar los ojos y escuchar la brisa de mar podría imaginar esos colores acuarelas que nos llenan de alegría.  Finalmente, el silencio de mi no es otra cosas más que la ausencia de escuchar las pequeñas cosas que nos rodean.

 

 

 

El hombre desafiando su instinto absurdo

De vez en cuando el hombre se deja llevar por sus sentidos más mundanos. Vamos por allí al asecho de alguna presa, alguna conquista o simplemente en busca de ese alguien especial. Muchos hombres tendrán la buena voluntad de manifestar sus virtudes hacia ese alguien que como un destello atrajo sus miradas. Otros sin embardo buscaran un placer efímero a costilla de ellas, vale aclarar siempre y cuando sea un mutuo acuerdo. Y finalmente están aquellos hombres que miran aquellas diosas de ébano como un simple objeto para satisfacer sus instintos absurdos.

Manifestando tus virtudes hacia ese ser querido es un ensueño. No existe nada mejor que crear un mundo maravilloso para una mujer. Respeto, es un valor primordial para establecer una relación compacta, mediante el use de la verdad y la honestidad. Todas esas virtudes se activaran por el simple hecho del auto-respecto y por lo consiguiente el respeto al prójimo. No existe nada más placentero que ver una persona sonreír de verdad, respectad los y esto sucederá mágicamente.

 

El hombre en busca del placer efímero. El goce temporario puede ser una arma de doble filo y agridulce. Estas dos sensaciones pueden conllevarte a un lugar oscuro y turbio, porque seguramente estas reemplazado tu solitud por un momento de placer y eso a largo plazo de llevara a ser dependiente de ese placer esporádico. Y como lo que viene sin esfuerzo se esfuma de igual manera, hay que ser cuidadoso con estos tipos de placeres efímeros. Finalmente, ser espontaneo y experimentar algo transitorio no es malo siempre y cuando el “amor” este presente así sea por un segundo.

 

En última estancia existen aquellos que ven a la mujer como un objeto. Ciertos hombres que manchan la esencia de la palabra misma, estos seres que lamentablemente carecen de las más básicas virtudes. Que solamente quieren saciar sus bajos instintos con falsos discurso sin esencia. Es lamentable saber que estos tipos de hombres existen en nuestra realidad. Aunque es verdad que nadie está ausente de culpa. Yo puede decir que he sido un vivo ejemple de estas depreciables características sin embargo la auto ayuda y un deseó inmenso de superación me han ayudado a sacar una versión renovaba de mi mismo. El punto principal aquí es tratar de romper esquemas y transcender como individuos, ya dejando de exteriorizar a la mujer y darle un trato decente sin prejuicios. Podemos crear una sociedad llena de amor y ternura simplemente adquiriendo buenas virtudes y dejando atrás pensamientos absurdos.

Death and I are my only certaties

Death and I are the only truth I know. Undeniably, I have the certainty that I exist in this world because I think and therefore I am in this reality. Indeed, death is a fact that I cannot deny and all humans have to live with it till the end. Not long ago I saw myself resting in peace on a cushion of a black coffin. At that moment, it seems that for the first time I was in accordance with death alone. Both of us were neither ebullient nor happy but taciturn towards this circumstance. I knew that life will end one day, even though I have never pictured myself at that moment and I felt quite released to see my body there lying in peace and in perfect aliment with the universe.

 

I have to confess that [sometimes] I am frightened of death. I think that all comes along to questions such as; am I doing my best in this world? Am I choosing the right pathway in my life? These questions really hit me deeply in my consciousness and somewhat makes me doubt about my existence. In a sense that makes me feel unease and disoriented because of the lack of confidence in myself. Of course, these thoughts are vaguely in my mind but at the same time, there are strong reminders of my reality.

 

Often, I felt that my voice is lost in the vastness of the universe. Perhaps, the cosmos has a surprise for me, since I had spent nights in solitude and I know that being alone in this world is an important trait for self-growth but it feels lonely sometimes. I guess that these quiet moments would encourage me to listen to my soul. And maybe this solitude had told me that death is not something to be afraid of but rather a matter of acceptance that mortality is a blessing. This ephemeral time is the best gift I had received and I will celebrate my existence and my death because these are my only certainties.

 

written by cosmos.

 

La réflexion d’aujourd’hui.

Parfois, je pense que c’est très compliqué d’apprendre une langue étrangère. Mais je suis optimiste car la clé du succès est de continuer à pratiquer et à être déterminé.

Donc, pour le moment, je suis conscient que je vais faire beaucoup d’erreurs mais que j’apprendrai cette langue parce que j’aime la culture française. Peut-être qu’un jour j’aurai l’occasion de visiter la France et d’en apprendre davantage sur sa culture. Mais pour l’instant je dois être patient jusqu’à l’année prochaine.

Maintenant, je vais vous dire de vous revoir la prochaine fois et j’écrirai plus souvent, ce qui me permettra d’améliorer mon français.

 

Reflexión de hoy

Siempre creí que podría esta solo en esta vida. Observaba a mi alrededor y creía ver nada; ignorando totalmente la majestuosidad de mi entorno. No entendía que la maravilla de este universo se manifiesta omnipresentemente. Ese todo, no lo veían mis vendados ojos; las mismas luces que opacaban lo hermoso de mis alrededores. Es verdad que a veces no es necesario ser cegato para no ver, soy testigo de eso.

Esta epifanía emerge de lo profundo de algo que no entiendo a ciencia cierta, a pesar que soy capaz de razonarlo, aun no entiendo. Y es que no busco el entendimiento más vale, quiero estar perdido. En lo desconocido, y escuchar el silencio de mi voz apaga o ver la oscuridad en su apogeo. Y ahí en ese preciso momento reflexiono y pienso que nunca estuve solo, sino que estuve distraído.